A pesar de la tendencia ascendente de los tres primeros meses de 2019, Abril ha reculado en el número de matriculaciones hasta un total de 1.890 vehículos, sumando eléctricos puros e híbridos enchufables. No obstante, el acumulado del año es un 35% superior respecto al mismo periodo del año anterior.
La demora en la activación del Plan Moves por parte de las distintas Comunidades Autónomas, así como el periodo festivo de Semana Santa, han sido los principales motivos de este ligero retroceso.
Respecto a los eléctricos puros, se han matriculado un total de 1.225 unidades. En este sentido, los turismos contabilizaron 626 coches. Éste fue el segmento con más volumen seguido de los Ciclomotores (354) y las Furgonetas y derivados (129). Una vez más, las empresas y las alquiladoras son las que más animan el mercado. Éstas asumen prácticamente un 75% de las matriculaciones.
Si analizamos por marcas, Nissan ha sido el claro protagonista en turismos y furgonetas y derivados, con un total de 135 y 56 unidades respectivamente. En turismos le han seguido Hyundai (98) gracias al impulso del Kona EV, Renault (82) y Tesla (76). En el segmento de las dos ruedas los focos se los ha llevado Emco con 186 unidades matriculadas.
Respecto a los híbridos enchufables, se han matriculado 665 unidades, las cuales, igual que en el caso de los eléctricos puros, se van en gran parte hacia los canales de empresas y alquiladoras, siendo solo 174 vehículos para los particulares. Por marcas, Mini ha registrado 161 vehículos, mientras que Mitsubishi y BMW cierran el podio con 145 y 81 unidades respectivamente.
Por provincias, Madrid y Barcelona siguen llevando el peso de las matriculaciones, reforzando así el carácter urbano actual de los vehículos enchufables.