El Automobile Barcelona, el salón del automóvil de la Ciudad Condal, abrió sus puertas con un claro enfoque hacia la movilidad eléctrica y autónoma, así como una parte destinada a la conectividad integrada en el vehículo.
Esta edición 39 del salón de Barcelona se ha propuesto reinventarse para poder seguir la estela de los grandes eventos internacionales como Ginebra. No obstante, parece que la ostentación de antaño ha quedado en el olvido y ya son demasiadas marcas las que deciden no asistir a Barcelona. De ahí que el evento haya dado un giro de 180º buscando nuevas alternativas como la movilidad eléctrica y la conectividad con el objetivo de no solo atraer fabricantes de automóviles, sino también grandes empresas tecnológicas que enfoquen sus sistemas hacia la automoción.
En este nuevo planteamiento la movilidad eléctrica tiene un papel fundamental y Tesla ha roto cualquier esquema previamente establecido. La marca estadounidense ha llegado a Barcelona para quedarse y el Automobile ha sido su carta de presentación. Su stand ha sido, sin duda, el más transitado, un claro ejemplo de la gran fascinación que levanta el fabricante de coches eléctricos.
Allí hemos conocido de primera mano los Model S y Model X, además de saber que la marca ha llegado a un acuerdo con Caixabank y BBVA para ofrecer una financiación blanda para aquellos que quieran hacerse con uno de los modelos. Pero las novedades no acaban aquí, ya que también a finales de mayo hasta julio Tesla abrirá un concesionario itinerante (Pop-Up Store) en el Port Vell de Barcelona, mientras esperan la inminente llegada del concesionario oficial y estático que está previsto para el segundo semestre de este mismo año. En este Por-Up Store, además de recibir información y formalizar ventas, también se podrán probar los modelos de la marca, una buena forma de acercarlos a todo el público barcelonés. Además, también hemos conocido que durante este mismo año Tesla construirá 14 Supercargadores más en España, llegando a un total de 24.
Pero el Automobile Barcelona ha traído algunas novedades más al margen de Tesla, como por ejemplo el Mini Countryman híbrido enchufable, la gama eléctrica de Nissan, el Renault ZOE o los recientemente estrenados Smart Fortwo y ForFour electric drive.
Si queréis conocer de cerca las novedades y probar algún que otro modelo, el Automobile Barcelona permanecerá abierto hasta el 21 de mayo.