Subaru, igual que la mayoría de marcas del mercado, está en proceso de convertir su oferta de vehículos en sostenible. La compañía japonesa tiene un objetivo claro: acelerar la transición ecológica de la marca. Primero nos ofreció el Subaru Forester Eco Hybrid, seguido de la versión Eco Hybrid del XV. Con este nuevo lanzamiento, tendremos un tercer modelo híbrido de la compañía para disfrutar con la llegada del Subaru Impreza Eco Hybrid.
Recientemente celebrábamos en este portal que el Forester Eco Hybrid fue premiado por su seguridad por Euro NCAP. Por ello, Subaru ha querido mantenerse en la línea de priorizar la seguridad de los usuarios con el nuevo Impreza Eco Hybrid. Su principal objetivo es ofrecer un vehículo muy fiable para disfrutar de una experiencia de conducción segura. De hecho, desde que se lanzó la primera versión del Subaru Impreza en 1992, su fama ha ido en aumento precisamente por su fiabilidad. Probablemente este sea el motivo por el cual ya han vendido 2,9 millones de unidades hasta el momento.
Tecnología híbrida Subaru e-Boxer
El nuevo Subaru Impreza Eco Hybrid llegará a España el próximo mes de mayo. Gracias a la hibridación del vehículo, poseerá la etiqueta ECO y generará menos emisiones y conseguirá una disminución del consumo. Éste incorporará un sistema híbrido de nueva generación. Para obtenerlo, se ha combinado las principales tecnologías de Subaru: el motor BOXER y la tracción a las 4 ruedas Symmetrical AWD. Así pues, el nuevo compacto híbrido contará con un motor de inyección directa de cuatro cilindros horizontalmente opuestos, cuyo uso ya se testó en las versiones híbridas del Forester y del XV. Este motor tendrá una potencia máxima de 150 CV y se combinará con un motor eléctrico de 12,3 kW. Para alimentar dicho motor, Subaru ha apostado por una batería de ion de litio de 118V.
La compañía asiática ha querido optimizar su última versión no sostenible del Impreza. De esta manera, en primer lugar han ofrecido una mayor potencia en el motor. También se ha logrado un par eléctrico inmediato. La combinación de ambas ha significado una mejora de respuesta en un 40% respecto la versión con motor 1.6 de combustión. Con el lanzamiento del Impreza híbrido, además de no contribuir en la contaminación, ha mejorado las prestaciones de sus versiones.
Toda la seguridad de Subaru, de serie
El Subaru Impreza Eco Hybrid ofrece un excelente nivel de seguridad activa, preventiva y pasiva. Y es que la filosofía de la marca japonesa tiene como lema Subaru All Around Safety. El objetivo principal de esta campaña es eliminar las víctimas en carretera a bordo de sus vehículos antes de diez años. Las expectativas son altas, pero es evidente que la causa las merece. La tracción de las cuatro ruedas es un preventivo para evitar un mayor número de accidentes. También se cuenta con el sistema de seguridad preventiva Subaru EyeSight. Este sistema es aclamado por la crítica, pues sus funciones de asistencia contribuyen en evitar o minimizar las consecuencias del accidente.
Antes de la llegada del Subaru Forester, versiones del Impreza ya habían sido premiadas por su seguridad. Al igual que su “coche hermano”, el Impreza fue galardonado con el premio Best in Class por Euro NCAP en 2018. El motivo para premiar a Subaru fue la gran capacidad de absorción en caso de accidente. Su destacable comportamiento dinámico gracias a su elevada rigidez es la plataforma empleada por la marca en su nuevo híbrido.
Nuevo concepto de diseño Sporty&Advance
La nueva versión híbrida del Subaru estrenará un nuevo diseño a partir del mes de mayo. Un concepto basado en Sporty&Advance que ofrece un aspecto mucho más deportivo al vehículo. Pese a ello, mantiene un parecido con el resto de coches de la familia. En cuanto al aspecto del Impreza, las principales novedades de diseño introducidas son:
- Llantas de nuevo diseño en color gris antracita
- Incorporación de una nueva parrilla
- Parachoques frontal con nueva toma de aire inferior
- Rediseño del antinieblas
La suma de los nuevos detalles aplicados al Subaru Impreza Eco Hybrid le otorgan un aspecto deportivo muy elegante que enfatizan la anchura del vehículo. También ha sido refinado el diseño de los grupos ópticos traseros, adoptando así un acabado oscurecido en forma de C. Esto, igual que las luces diurnas delanteras, se asemeja a la disposición de un motor Boxer. Pese a que todavía quedan algunos detalles por desvelar, como el precio, muchos somos los que estamos ansiosos de que llegue el mes de mayo para poder disfrutar del nuevo Impreza híbrido.