La popular marca de electrónica de consumo japonesa da el salto al sector e la automoción con un primer prototipo de coche eléctrico. En el marco del Salón de Electrónica de Consumo (CES) de Las Vegas, Sony ha presentado el “concept” del Sony Vision-S, un sedán 100% eléctrico sobre le cual ha implantado algunas de sus últimas tecnologías desarrolladas.
El futuro de Sony: la movilidad eléctrica
Este salón en Las Vegas es un buen aparador para las marcas para presentar sus novedades en el sector de la electrónica de consumo y el automovilismo siempre ha tenido un hueco en este marco. Marcas como Audi o Jeep han hecho gala de muchas de sus novedades, pero la sorpresa ha llegado de donde menos se esperaba. El Sony Vision-S es un coche que presenta la idea de la tecnológica de como serán los vehículos del futuro. Y, por supuesto, este es 100% eléctrico.
Aunque de momento solo hemos conocido el concept del coche, la construcción del Vision-S está compartida por varias compañías como Continental, Nvidia, Magna, GNX, Bosch, Here Maps o Qualcomm. De hecho, Magna ha sido quien ha desarrollado esta nueva plataforma de vehículos eléctricos con la que Sony pretende dar el salto al mercado de la movilidad eléctrica. Y es que ya lo ha dejado claro Kenichiro Yoshida, CEO de Sony, en la presentación, “si la década pasada fue el móvil…los próximos años estarán centrados en la movilidad“.
La tecnología del Sony Vision-S
Este nuevo concepto de coche eléctrico ofrece una alta experiencia de usuario. Este coche incluye varias de las últimas tecnologías desarrolladas por el gigante asiático, como su software de inteligencia artificial o la integración con la nube para que el vehículo esté en constante actualización y evolución de sus funciones. Otra de las tecnologías aplicadas al Concept del Vision-S es el sonido 360 Reality Audio con altavoces integrados en cada asiento a fin de “ofrecer una experiencia de audio profunda e inmersiva”.
El coche eléctrico de Sony cuenta con sensores y pantallas por todos lados. En total dispone de 33 sensores (incluidos CMOS, de detección de luz, o ToF, que calcula la distancia entre cuerpos) con los cuales mantiene un monitoreo constante del vehículo ofreciendo una completa asistencia a la conducción. De hecho, Sony asegura que estos sensores no solo detectan objetos y personas del exterior, sino también del interior del vehículo. Cabe recordar que la firma nipona ya ha diseñado distintos sensores para otras marcas y vehículos como el Toyota Corolla o el Lexus NX.
Prestaciones del Sony Vision-S
Destacar además el diseño interior del prototipo de coche eléctrico. Encontramos una enorme pantalla que cubre todo el tablero. Esta pantalla panorámica permite “disfrutar de contenido rico y diverso a través de una interfaz de usuario intuitiva” según cuentan en el comunicado. Pero no es la única pantalla que se encuentra en el Sony Vision-S pues detrás de los dos reposa cabezas de los asientos delanteros hay otras dos. Cabe decir también que no hay botones físicos en todo el coche y que Bosch y Blackberry son las empresas que más componentes tecnológicos han aportado al automóvil.
Por último, pero muy importante, Sony ha anunciado que el prototipo dispondrá de dos motores eléctricos de 200 kWh que permitirá al Sony Vision-S alcanzar los 100 km/h en apenas 4,8 segundos, mientras que su velocidad queda limitada a un máximo de 240 km/h. pero hay que dejar claro que este Sony Vision-S de momento es solo un prototipo en desarrollo, un concept que la compañía evaluará si sale al mercado o no en los próximos meses.