Reciclar y reutilizar las baterías híbridas: objetivo de Toyota y Lexus

Cada vez los avances en tecnología son más exponenciales. Hasta hace unos años, conducir un vehículo eléctrico parecía una cosa del futuro. Hoy en día ya es una realidad y es habitual ver uno en nuestras carreteras. Algunos avances son en relación a la combustión de los vehículos, tal y como os contábamos recientemente en este artículo. Otras en relación a sus baterías. Las compañías del sector están dando pasos agigantados, por ello hoy os hablaremos del avance que están realizando Toyota y Lexus. Estas marcas quieren dar un paso adelante en su investigación para poder reciclar y reutilizar las baterías híbridas de sus vehículos. El objetivo se basa en encontrar soluciones para la refabricación de baterías de NiMH para nuevos vehículos a partir de baterías usadas.

 

La compañía está cerca de cumplir su objetivo ya que, en la actualidad, recoge más del 90% de las baterías híbridas. El diseño de estas baterías marca que duren toda la vida útil del vehículo. Por tanto, no se pueden recuperar hasta que el coche deja de estar en uso. Así pues, para reciclar y reutilizar las baterías híbridas de sus vehículos, Toyota y Lexus hacen un proceso logístico a la inversa. Es el consumidor quien contacta con el punto de origen para devolver la batería.

Reciclar y reutilizar las baterías híbridas by toyota y lexus - electrocoches 2
Bateria híbrida de un Toyota Prius

Gestión del reciclaje y la reutilización de las baterías híbridas

Para gestionar el reciclaje y la reutilización de las baterías NiMH se debe comprobar primero el estado de éstas. Si no presentan daños, Toyota devuelve las baterías a cada fabricante mediante su centro de distribución. Si por el contrario se observan desperfectos en la batería, se transporta para el tratamiento especial por parte de un agente. De esta manera, los fabricantes pueden reaprovechar la mayor parte de los componentes y materiales de la batería. Además, evidentemente, de disminuir el impacto medioambiental que supone.

 

Actualmente, gran parte de las baterías híbridas recogidas van destinadas al reciclaje de sus materiales. Mediante una tecnología de fundición, se recuperan altos porcentajes de cobalto, níquel o cobre de la batería. La dificultad se encuentra en el reciclaje y reutilización de las baterías de litio. El reciclaje es más complejo, pues incorporan un mayor porcentaje de materiales no metálicos. Pese a los inconvenientes, Toyota está desarrollando procesos específicos para poder reciclar y reutilizar las baterías híbridas de litio.

 

Una nueva vida para las baterías híbridas

La vida útil de las baterías híbridas se reutilizan para distintos propósitos, aunque el sistema sea complejo. La marca japonesa investiga soluciones para la refabricación de baterías de NiMH para nuevos vehículos a partir de baterías usadas. También se han planteado otras alternativas para reciclar las baterías híbridas de sus vehículos. Por ejemplo, dar a las baterías una segunda vida como unidades de almacenamiento de energía estacionaria o de emergencia.