Electromaps incorpora 17.000 nuevos enchufes a su red europea

Electromaps y Gireve han finalizado su integración. El proveedor líder de servicios de movilidad eléctrica en España y Portugal y la plataforma de interoperabilidad francesa, han incorporado 17.000 nuevos enchufes a su red de puntos de recarga. De esta manera, a partir de junio de 2018, los usuarios de ELECTROMAPS podrán acceder a ello y pagar por cargar su vehículo eléctrico en 7.000 nuevos puntos repartidos por Francia, Italia e Irlanda.

 

Con Electromaps recargar será más fácil y cómodo

Desde su fundación, ELECTROMAPS ha abogado por mejorar la experiencia de usuario de los conductores de vehículos eléctricos. Para ello, ha querido mostrar todos los puntos de recarga existentes en el mapa a través de su aplicación, tanto los gratuitos como aquellos de pago. Así, es el usuario de ELECTROMAPS quien decide dónde quiere recargar y cuánto está dispuesto a pagar por el servicio de recarga. Además, lo podrá hacer cómodamente a través de la aplicación móvil y llavero RFID proporcionado por la compañía.

Xavier Cañadell, CEO de ELECTROMAPS, ha insistido en que «el apoyo incondicional de la comunidad de usuarios es lo que nos ha convertido en líderes indiscutibles». Cañadell ha remarcado que “hoy es un gran día para los usuarios de ELECTROMAPS” y se muestra encantado de poder presentar todos los nuevos puntos de recarga disponibles para estos conductores.

Este acuerdo mejora la interoperabilidad entre países

GIREVE es una plataforma de interoperabilidad integrada por 116 gestores de recarga y líderes de la movilidad eléctrica. Actualmente la empresa francesa gestiona más de 16.000 enchufes de recarga y facilita la interoperabilidad entre todos los gestores de recarga y proveedores de movilidad eléctrica. Gracias a esta interoperabilidad, los usuarios de ELECTROMAPS podrán acceder a todos los puntos de recarga cómodamente sin necesidad de tener tarjetas o aplicaciones móviles de los distintos gestores de recarga. Bruno Lebrun, CEO de GIREVE, ha añadido que «la interoperabilidad es indispensable para mejorar la experiencia de usuario y fomentar la movilidad eléctrica”. Y añade, “este acuerdo reafirma nuestro compromiso con los gestores de recarga y con nuestra estrategia».

Durante la presentación, Xavier Cañadell ha recordado que el objetivo de ELECTROMAPS es mejorar la experiencia de recarga en España. Ha recordado, además, la importancia de fomentar la colaboración entre los distintos gestores de recarga y administración pública para mejorar la usabilidad y experiencia de usuario del vehículo eléctrico. A día de hoy, este contexto de entendimiento entre los distintos agentes involucrados es inexistente en España, lo que dificulta la implantación del vehículo eléctrico en nuestro país. El CEO de ELECTROMAPS ha aprovechado para pedir al IDAE y al Ministerio de Energía que se tomen las medidas necesarias para resolver esta situación cuanto antes y se cumplan los compromisos ya adquiridos.

Con esta nueva integración, ELECTROMAPS ya cuenta con 50.000 puntos de recarga en Europa. Una cifra que le acerca a su objetivo de convertirse en un servicio de borderless charging teniendo todos los puntos de recarga conectados y accesibles a través de su aplicación.