Cada vez tenemos más y más ofertas de coches eléctricos en nuestro país, pero, todo hay que decirlo, no siempre a los precios más asequibles para todos los bolsillos.
Actualmente, los coches eléctricos son más caros que los de combustión, rondando los 35.000€ sin descuentos, como el Mini Cooper SE o el Volkswagen e-Golf. También están los modelos más premium como el Audi e-tron o el Porshce Taycan.
Pero, si bien lo hemos mencionado antes, el catálogo de coches eléctricos sigue en constante crecimiento, y ahora también nos ofrecen opciones más económicas.
Seat Mii electric, Volskwagen e-up! y Skoda Citigo iV
Estos tres modelos del Grupo Volkswagen, son las versiones eléctricas del modelo original de combustión. El precio de estos rondan los 22.000€ sin descuentos ni ayudas a la adquisición de un automóvil nuevo.
Tanto el Seat Mii electric, como el Skoda Citigo iV y el Volkswagen e-up, cuentan con un motor de 61 KW (83CV) y un par de 212 Nm mueven estos modelos urbanos. Con una longitud de algo más de 3,5 metros, aceleran de 0 a 50 km/h en 3,9 segundos y cuentan con una velocidad máxima de 130 km/h.
Una batería de litio de 32,3 kWh que ofrece una autonomía de 260km y que se puede cargar tanto en corriente alterna (CA) como en continua (CC) y alcanzar hasta un 80% de capacidad en solo 1 hora (CC a 40 kW).
Citröen C-Zero
Por un precio muy parecido, 22.000€, el Citröen C-Zero nos ofrece un motor de 49 kW (67 CV) con una batería de litio de 14,5 kWh y una autonomía de 150 km, alcanza una velocidad máxima de 130 km/h. La recarga en 220 voltios oscila entre 6 y 11 horas, pero en una corriente monofásica de 125 A, puede cargarse hasta el 80% en media hora.
Estamos hablando de un modelo pequeño, de una longitud de 3,5 metros con una capacidad para 4 personas y un maletero de 166 L. Todo un modelo urbano con unas grandes prestaciones.
Smart fortwo EQ y forfour EQ
Smart, se ha convertido en el primer fabricante europeo en electrificar toda su gama de vehículos. El primer modelo de acceso es el fortwo EQ por 24.450€, siguiendo con el forfour EQ, por 25.150€ y, por 27.465€ la versión descapotable del fortwo.
Los tres modelos comparten características: motor de 60 kW (81 CV) y un par de 160 Nm. Con una batería de litio de 17,6 kWh, puede pasar del 20 al 80% en 40 minutos con un cargador trifásico de 22 kW. Alcanza una velocidad máxima de 130 km/h y según el modelo, la autonomía oscila entre los 116 y los 133 km.
Renault ZOE
El Renault ZOE, desde 29.227€ (sin descuentos), tiene la opción de un alquiler mensual de la batería, que el precio baja a 21.667€. Este vehículo cuenta con dos versiones, una con un motor R110 de 80 kW (108 CV) y 225 Nm de par, y otra con un motor R132 de 135 CV y 245 Nm, este último con una autonomía de 386 km.
Cuenta con una velocidad máxima que oscila entre los 135 y los 140 km/h según el modelo. Todos ellos tienen una capacidad para 5 personas y 338 L de maletero.
Opel Corsa-e y Peugeot e-208
Estos dos modelos del grupo PSA, cuentan con unas caracerísticas muy similares: un motor de 100 kW (136 CV) y 260 Nm de par. Una batería de lítio de 50 kWh, el Opel Corsa-e cuenta con una autonomía de 330 km y el Peugeot e-208 con 340 km de autonomía.
Cuentan con una velocidad máxima de 150 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos. El Opel Corsa-e tiene un precio de 29.900€ y el Peugeot e-208 de 30.163€
Sea cual sea tu bolsillo, cada vez encontramos más modelos que se adaptan a nuestras circunstancias. Ya no hay excusas para pasarse a la movilidad eléctrica y sostenible.