Creada por ingenieros de reputación mundial, las semillas de QEV Technologies se pusieron en 1999. En ese momento, sus fundadores aún estaban acabando sus estudios en Ingeniería Industrial con un ambicioso proyecto final de carrera. Éste consistía en fabricar el primer coche solar español y ponerlo a prueba en Australia. Éste prototipo competiría en la carrera más famosa de coches solares de la época. 20 años después, el sueño es cambiar el mundo mediante la tecnología eléctrica. Sus integrantes suman más de 1.800 carreras de experiencia en campeonatos internacionales.
QEV Tech diseña, construye y homologa vehículos eléctricos, al mismo tiempo que compite. Se encarga de la gestión de equipos de carreras, de proveer servicios de electromovilidad, de desarrollar desde cero vehículos cien por cien eléctricos y de la fabricación de kits para electrificar vehículos de combustión, entre otros muchos proyectos. El “círculo” se cierra con un programa de formación de ingenieros y técnicos expertos en automoción eléctrica y competición.
Reconversión eléctrica
Como solución al problema ambiental, QEV Tech ha diseñado y desarrollado en su sede de Barcelona un kit para convertir los autobuses filipinos Jeepney en vehículos cien por cien eléctricos. Este sistema sustituye el motor de combustión convencional por uno eléctrico. Además incluye caja de cambios, inversor sistema de refrigeración, baterías, electrónica y todos los componentes necesarios para convertirlo en un vehículo totalmente funcional. Dado su éxito, la empresa ya ha puesto en marcha su expansión hacia flotas de vehículos de otros países.
Hispano Suiza
Hispano Suiza ha regresado a la industria automóvil con el nuevo vehículo 100% eléctrico Carmen. Un coche diseñado, desarrollado y fabricado por QEV Tech en Barcelona. Este vehículo de hiperlujo de 1.019 CV de potencia está fabricado sobre un monocasco de fibra de carbono súper rígido y está propulsado por dos motores síncronos de magnetización permanente de 375 kW, uno para cada rueda trasera. El paquete de baterías ha sido diseñado y fabricado también por QEV Tech.