No es ningún secreto que China se ha convertido en uno de los puntales en cuanto a movilidad eléctrica y su apuesta por los vehículos de cero emisiones se encuentra en plena consolidación. Tanto es así que Dongfeng Motor Company Limited (DFL), joint venture de Nissan y Dongfeng, ha dado luz verde a la producción del Sylphy Zero Emission el primer modelo eléctrico de la firma japonesa creado especialmente para el mercado asiático.
El Sylphy Zero Emission se erige sobre la base del Leaf y del Sylphy sedán, creando así un nuevo modelo de amplias proporciones e ideal para los desplazamientos diarios de millones de usuarios. Pero no será el único, ya que el objetivo de Nissan y Dongfeng es lanzar nada menos que 20 modelos 100% eléctrico e híbridos enchufables hasta 2022 exclusivamente para el mercado chino. Además Dongfeng Motor Company también se ha comprometido a reducir el consumo de energía y agua, las emisiones de CO2 o a utilizar más componentes reciclados en los vehículos, entre otras soluciones sostenibles. Todo ello ya venían haciéndolo a lo largo de los últimos años, pero ahora van a potenciar todos esos aspectos para asegurar el mínimo impacto en el medio ambiente.
Nissan pretende dar un zarpazo en la industria automovilística china y sus pretensiones son de lo más serias. El fabricante nipón va a invertir la cantidad de 60.000 millones de yuenes (unos 7.700 millones de euros), mientras que 800 millones irán directos al incremento de hasta un 40% de la producción en China hasta 2021, lo que conllevará un aumento de las matriculaciones en lo que a vehículos sostenible se refiere.