La apuesta de Lexus en el Salón de Ginebra será con la movilidad eléctrica. El próximo 5 de marzo va a estar presente en el gran salón europeo con varias novedades importantes. En primer lugar, presentará Lexus Electrified, la estrategia y la tecnología con la que pretenden electrificar parte de la flota de automóviles de la marca japonesa. Y precisamente presentarán así el prototipo Lexus LF-30 Electrified y el UX 300e.
Lexus Electrified y el prototipo LF-30
Este 2020 empieza una nueva era en Lexus. Ya llevan tiempo investigando y desarrollando una nueva tecnología con la que harán el salto a la movilidad eléctrica. Y sin perder ni un ápice los valores con los que se reconoce a la marca: funcionalidad, diseño y tecnología al servicio de la conducción. Pero con la estrategia Lexus Electrified aspiran a proporcionar más funcionalidad y altas prestaciones a los clientes que quieran ir más allá de las motorizaciones convencionales.
La mejor muestra de la nueva tecnología lo veremos en el prototipo que presentarán en Ginebra: el LF-30 Electrified. De hecho, este prototipo ya fue presentado en Japón, durante el pasado Salón del Automóvil en Tokio. Pero ahora van a seguir con la “gira de presentación” en Europa. Así podremos valorar su aspecto imponente, con 5,09 m de longitud, 2 m de anchura y 1,6 m de altura.
El diseño futurista de este prototipo es inaudito. Por ejemplo, veremos una parrilla que supone una vuelta de tuerca a la característica forma de doble punta de flecha de los actuales modelos de la marca. Siguiendo el aspecto externo, encontramos un capó más corto, como una prolongación del parabrisas, con enormes puertas de apertura vertical y ventanillas laterales.
El deportivo eléctrico también es innovador en su diseño interior, realizado bajo el concepto Tazuna. Lexus ha querido transmitir la sensación de conducción sencilla y controlada, cómo cuando con una sola rienda caballo y jinete se entienden perfectamente. Esto se entiende con unos controles del volante y un head up display perfectamente coordinados. De esta manera el conductor no separa la vista de la carretera y maneja cómodamente todas las funciones del vehículo. Y como detalle para enmarcar el nuevo Lexus está el techo de cristal. Este cuenta con control por voz y puede convertirse en una pantalla de realidad aumentada. A través del techo podremos saber todo tipo de información; o podrá convertirse en un cielo estrellado; o proyectar los vídeos favoritos de los pasajeros.
El UX 300e, el primer BEV
Además, en Ginebra presentarán el primer vehículo eléctrico de la marca, el que inaugurará la era Lexus Electrified. El UX 300e se trata del primer coche BEV (Battery Electric Vehicle). También con un diseño inconfundible, con muchos puntos de contacto con el LF-30 y la gran funcionalidad del crossover compacto urbano UX. Tendrá un rendimiento refinado, al tiempo que dinámico, y las cualidades que cabe esperar de Lexus: confort, calidad excepcional y fiabilidad.
Lexus también incorpora otra novedad tecnológica: los retrovisores digitales de visión lateral. En la renovada berlina híbrida premium ES 300h veremos este sistema que sustituye los retrovisores convencionales por unas cámaras externas compactas de alta resolución, conectadas a unos monitores dentro del vehículo.