Fiat 500 eléctrico, esencia cool sostenible para seguir conquistando las ciudades

Evolucionar o morir decía Darwin. Si bien no hay que ser tan drásticos, las marcas automovilísticas tienen que hacer frente a un reto mayúsculo; la electrificación del mercado. O como dicen en Fiat: “Ha llegado el momento de pasar a la acción para crear un futuro mejor”. Por eso la escudería italiana presentó ayer en Milán el nuevo Fiat 500 eléctrico.

 

Esencia cool

Ya era de sobra conocido que Fiat iba a electrificar totalmente su Fiat 500, la joya de la corona (ya existe el Fiat 500 híbrido). De hecho, la gran presentación del coche debía darse en el Salón de Ginebra tristemente cancelado por el Coronavirus. Pero Fiat no ha querido retrasar ni un día la puesta de largo de este nuevo prototipo eléctrico que se adapta a los nuevos cambios sociales.

La tercera generación del Fiat 500 (con la segunda generación, Coolness, ya conquistó los entornos más urbanos) sigue apostando por el diseño y el placer de conducción, buscando la “reencarnación” de este espíritu cool. No es baladí que una estrella de la talla de Leonardo di Caprio participe en la promoción del nuevo Fiat 500 a través de la campaña de vídeo “All-in”.

Prestaciones del Fiat 500 eléctrico

El motor eléctrico de Fiat 500 tiene una potencia de 87 kW (118 CV) y acelera de 0 a 100 en nueve segundos, alcanzando una velocidad máxima de 150 km/h (y alcanza los 50 km/h en 3’1 segundos). Su batería de 42 kWh permite una autonomía, según el ciclo WLTP, de 320 km.

La carga del nuevo Fiat 500 eléctrico también es relevante. Ofrece distintas soluciones de carga, sea por corriente alterna o continua. Con el cargador “Easy Wallbox” podemos cargar la batería con potencias de 3 o 7,4 kW y completar la operación en apenas 6 horas. Si acudimos a una estación de carga rápida, en cinco minutos el coche ya podrá rodar hasta 50 km. Y si lo queremos cargar hasta el 80%, nos bastarán solo 35 minutos.

La seguridad activa también ha sido algo que los diseñadores de Fiat han cuidado mucho. Dispone asistentes de conducción como control de crucero adaptativo, vigilancia de ángulo muerto, visión periférica y centrado en el carril.

El Fiat 500 eléctrico se nos hace grande

Cabe destacar además que el popular ciquecento ya no es tan pequeño como antaño. Ha crecido hasta seis cm de longitud y otros seis de anchura. Además, la distancia entre ejes se ha ampliado 2 cm y las ruedas son más grandes y están más separadas. El maletero continúa ofreciendo un espacio de 185 litros. Frontalmente, el Fiat 500 eléctrico es menos achatado y se ha acentuado la sensación dinámica de la vista lateral. Y un relevante toque de diseño es la reformulación del logo del 500, que por primera vez aparece en el centro del escudo frontal, en lugar del logotipo de Fiat.

La marca ya admite pre-reservas del nuevo 500, versión Prima, con techo de lona y todo el equipamiento disponible, incluyendo faros LED, llantas de 17 pulgadas, cargador rápido de 85 kW y el Easy Wallbox de regalo. Esta primera versión se limita a 500 unidades y cuesta 37.900 euros.