El nuevo Honda Jazz con tecnología híbrida mejora la conducción

Honda también da pasos decididos hacia la electrificación de sus principales automóviles comercializados en Europa. Este año su principal apuesta está en el nuevo Honda Jazz, el primero en incorporar la tecnología híbrida e:HEV. De esta manera, el modelo gana un rendimiento más eficiente y una gran capacidad de respuesta. El Jazz e:HEV estará disponible en Europa durante el verano de 2020. El precio de salida irá desde los 22.900€ a los 27.900€ para la versión Crosstar.

Una nueva tecnología híbrida para el Honda Jazz

Se trata de un nuevo conjunto propulsor híbrido avanzado diseñado especialmente para ofrecer una experiencia de conducción agradable. El e:HEV incorpora dos potentes y compactos motores eléctricos conectados a un motor de gasolina DOHC i-VTEC de 1.5 litros, una batería de iones de litio y una innovadora transmisión fija con una unidad de control inteligente.

Este sistema permite que el nuevo Honda Jazz, con una potencia de 80kW (109 CV), tenga una aceleración de 0 a 100 km/h en 9’4 segundos. La velocidad máxima es de 175 km/h. Respecto al consumo, este coche híbrido ofrece unas emisiones de CO2 desde 102 g/km (WLTP) y un consumo de combustible de hasta 4,5 l/100 km (WLTP). Y para la versión Crosstar, de 110 g/km (WLTP) y 4,8 l/100 km (WLTP).

Honda Jazz Crosstar Exterior

Conducción confortable

Gracias a esta nueva tecnología híbrida, el Honda Jazz e:HEV se puede conducir en tres modos:

  • El Modo EV: la batería de iones de litio alimenta al motor de propulsión eléctrica directamente.
  • Modo Hybrid: el motor de gasolina suministra energía al segundo motor-generador eléctrico, que a su vez recibe asistencia eléctrica de la batería.
  • El Modo Engine: un mecanismo de bloqueo del embrague genera una conexión en la que el motor de gasolina proporciona la transmisión directamente a las ruedas.

Cabe destacar que el cambio entre estos tres modos es casi imperceptible con que aumenta el nivel de confort en la conducción.

Un nuevo Honda jazz más espacioso

Si algo ha caracterizado los distintos modelos de último cuño de Honda ha sido la amplitud de sus espacios. Y este no es una excepción. En este aspecto hay que remarcar la capacidad del maletero que va de los 298 litros, sin los asientos abatidos, a los 1.203 litros, con asientos traseros abatidos. Esto es gracias a la reubicación de los componentes del propulsor en el chasis y dentro del vano motor. De hecho, se han reducido varios componentes del motor (sistema de admisión, transmisión y unidad de control) para ganar más espacio. La maximización del espacio se ha logrado con la colocación del depósito de combustible en la parte central del chasis.

Por último hay que destacar la conectividad del nuevo Honda Jazz e:HEV. Lo primero a destacar es la interfaz de pantalla táctil LCD que permite un uso mucho más ágil y, a la par, seguro. Esta pantalla ofrece todos los servicios necesarios para una buena conducción: meteorología, zonas de aparcamiento, música, navegación, búsqueda de ubicaciones y telefonía. Además, por primera vez, el nuevo Jazz cuenta con un punto de acceso WiFi.

Pero hay un elemento tecnológico diferente en el nuevo Honda Jazz: el Asistente Personal, un servicio intuitivo basado en inteligencia artificial. Éste emplea razonamientos contextuales únicos para desarrollar conversaciones naturales y proporcionar acceso a una serie de servicios en línea. Se activa fácilmente diciendo “Ok, Honda” para luego mandar la orden requerida o preguntar la duda que tengas.