Para muchos que peinan canas ya el Fiat Panda fue un coche que en su época dio mucho que hablar. Un utilitario que en España tuvo una muy buena implantación (también a través de su “réplica” de Seat) para aquellos jóvenes que empezaban a circular por primera vez. Ahora la casa Fiat ha decidido modernizar este clásico y adaptarlo al mercado eléctrico. Os presentamos el Fiat Panda Hybrid.
Una nueva era eléctrica para Fiat
Fiat ha empezado recientemente la etapa electrificada y justo hace pocos días presentó el Fiat 500 Hybrid. Estos dos nuevos prototipos eléctricos están unidos por un mismo concepto de motorización desarrollado por la marca italiana, el Mild Hybrid. Este combina el nuevo motor de 1 litro, 3 cilindros y 70 CV de la familia Firefly con un motor eléctrico BSG (generador de arranque integrado en la correa, del inglés Belt integrated Starter Generator) de 12 V y una batería de litio. El motor eléctrico se encarga de aprovechar la energía cinética en frenadas y desaceleraciones para mandar electricidad a la batería de litio de 11 Ah y 3.600 Wh. Esta electricidad se destina al arranque del motor cuando actúa el sistema Stop&Start y, además, dar un extra de empuje al motor en aceleraciones.
Otra de las ventajas del sistema Mild Hybrid es que el motor de combustión se apaga, cuando se circula por debajo de los 30 km/h, si ponemos la posición de punto muerto en la palanca de cambios. Entonces será la batería de litio que alimentará todas las funciones del coche.
Este motor combinado permite una reducción del consumo y, por tanto, de emisiones de CO2 hasta un 30%. Dependiendo de la aceleración que se le dé al Fiat Panda Hybrid, el consumo medio es de unos siete litros cada 100 km en ciudad. Con este logro, la marca consigue la etiqueta ECO de la DGT para poder circular sin límites en ciudades como Barcelona o Madrid.
La sostenibilidad del Fiat Panda Hybrid
La apuesta por la sostenibilidad de Fiat lo es también en otros aspectos de diseño que han presentado en esta Launch Edition. Primeramente, hay que destacar el color de este coche híbrido, llamado Verde Rugiada (en castellano, verde rocío). Luego, en el logo diseñado para señalar que es Hybrid, los creativos han dibujado una H compuesta por dos gotas de agua. Pero hay otro detalle en su interior aún más eco: la tapicería de los asientos está creada con “hilo seaqual”, a través de plásticos reciclados (90% de origen terrestre, 10% del mar). De esta manera, estos asientos están formados por 1’5 kilos de plástico reciclado o, lo que es lo mismo, 60 botellas de agua de litro y medio.
El Fiat Panda Launch Edition saldrá en marzo y su precio de salida será de 16.350 euros. Por su lado, el Fiat 500 Hybrid Launch Edition está a punto de salir al mercado con un precio de 18.950 euros.