BMW es una de las marcas automovilísticas que más ha apostado por la movilidad eléctrica. Pero este año van a dar un paso más en su estrategia de electrificación de BMW Group. Este 2020 comenzará la producción del BMW iX3, el X3 completamente eléctrico.
La mejor tecnología para el BMW iX3
BMW ofrece a sus clientes la posibilidad de poder disfrutar de uno de los modelos más elegantes y con una conducción más segura, pero con el añadido de que sea 100% sostenible. El BMW iX3 será uno de los coches que incorporará la tecnología BMW eDrive de quinta generación con la que concluyen un trabajo de 10 años desarrollando un sistema de propulsión eléctrico efectuado en las fábricas de BMW Group y dentro de la división de EfficyentDynamics.
El nuevo SUV de la casa alemana va más allá de su homólogo BMW i3. Su nueva tecnología se comprende como una unidad de accionamiento en la que el motor eléctrico, la electrónica del sistema y la transmisión se unen en una carcasa central. Asimismo, el espacio para desarrollar esta tecnología se reduce y con ello también baja su peso. Esto provoca que la relación entre la potencia del motor y el peso del sistema de propulsión mejore alrededor del 30% en comparación con la generación anterior. En consecuencia, el nuevo BMW iX3 dispondrá de un motor eléctrico con una potencia máxima de 210 kW / 286 hp y un par de 400 Nm. Además, este nuevo motor eléctrico permitirá transferir potencia a las ruedas traseras, produciendo un aumento adicional en la eficiencia del sistema de propulsión.
Una batería mejor con más autonomía
Otro de los aspectos más relevantes del SUV eléctrico de nueva generación es su batería con más autonomía. Con un contenido de energía neto de 74 kWh, la unidad de batería de alto voltaje instalada en el BMW iX3 alcanza un rango de más de 440 km en el ciclo de prueba legislativo WLTP. Dispone así de un consumo bajo de energía de menos de 20kWh / 100km.
Cabe destacar también el diseño de la batería de este nuevo BMW. La evolución de tecnología NMC-811 en el diseño prismático mejora todas las características de la celda de la batería, en particular también la durabilidad y la seguridad. La optimización de esta batería también se efectúa en relación con el tamaño y al diseño. Por un lado, las celdas de la batería se agrupan en módulos en ubicaciones de producción especializadas de BMW y finalmente se ensamblan como paquetes de baterías de alto voltaje alineados a cada modelo. Luego, la unidad de batería de alto voltaje en el BMW iX3 se instala en una posición extremadamente plana. Con este nuevo formato, el coche gana espacio para los pasajeros y el maletero en comparación con las versiones con motor convencional del BMW X3.
La huella ecológica del BMW iX3
Por último, para verificar la reducción del impacto medioambiental de la producción de este nuevo BMW iX3, BMW Group ha demostrado que, durante todo el ciclo, desde la adquisición de materia prima, la cadena de suministro, la fase de producción y uso, así como el reciclaje, su balance de CO2 es sustancialmente mejor que el de un hermano con motor convencional. Un proceso que significa un 30% más “verde” que, por ejemplo, un BMW X3 sDrive 20d. Y si el vehículo se carga con energía verde, la ventaja es de alrededor del 60%.