El Coronavirus se ha cargado el Salón de Ginebra. El miedo instalado en Suiza por la propagación del mortal virus alrededor del mundo ha provocado que las autoridades declaran la prohibición de todos aquellos actos públicos y privados que reúnan más de 1.000 personas. La medida se alargará hasta el 15 de marzo. Así pues, teniendo en cuenta que las previsiones de Palexpo, el organizador del evento, eran de conseguir una asistencia de entre medio millón y un millón de visitantes (sin contra personal, expositores, organización y prensa), el evento no se podrá realizar. La organización ha estado barajando la posibilidad de posponerlo, pero ha sido imposible encontrar una nueva fecha. Así pues, este 2020 no tendremos oportunidad de ver algunas de las novedades en coches eléctricos que las marcas punteras del mercado querían presentar. Éstas son algunas de ellas y los prototipos que iban a mostrar.
Lexus Electrified: LF-30 Electrified y el UX 300e
En el Salón de Ginebra, Lexus iba a presentar su estrategia y tecnología con la que electrificarán gran parte de la flota de coches que tienen en el mercado la marca japonesa. Bajo el inconfundible nombre de Lexus Electrified, dotarán a sus modelos eléctricos de más funcionalidad y altas prestaciones.
El primer prototipo que se va a mostrar de esta nueva flota eléctrica es el LF-30 Electrified. Se trata de un coche imponente, con un diseño futurista, rompedor. Un deportivo eléctrico con un diseño interior que hace que la conducción de este nuevo Lexus sea una experiencia realmente diferente. ¿Uno de sus mejores detalles? El techo de cristal. También estaba pendiente la presentación del UX300e, el primer coche BEV (Battery Electric Vehicle), que se comporta como un crossover compacto urbano UX.
La berlina DS9
Esta joven empresa automovilística francesa apuesta este 2020 por presentar una de sus últimas perlas, la berlina DS9. Ginebra era la ocasión propicia para la puesta de largo del coche eléctrico. Las expectativas estaban altas para comprobar como la elegancia y la tecnología vanguardista se daban la mano. El DS9 cuenta con un refinado diseño lineal que recuerda mucho a su referente: el DS de 1955.
Cuenta con un motor híbrido recargable E-TENSE: un motor turbo gasolina PureTech combinado con un motor eléctrico que en total suman 225 CV. La batería es de 11,9 kWh y el coche tiene una autonomía de entre 40 y 50 km. La motorización eléctrica alcanza una potencia máxima de 80 kW (110 CV) y 320 Nm. Además, el nuevo prototipo de DS incluye el sistema DS DRIVE ASSIST, que proporciona al conductor una conducción semi autónoma.
Honda Jazz
Una de las marcas punteras de Japón aumenta este 2020 su apuesta por la electrificación de sus coches. Honda presenta el Honda Jazz con tecnología híbrida e:HEV. Más rendimiento, mejor capacidad de respuesta y mejor experiencia de conducción.
Se trata de un coche eléctrico que incorpora un motor de gasolina DOHC i-VTEC de 1.5 litros, una batería de iones de litio y una innovadora transmisión fija con una unidad de control inteligente. La potencia del motor es de 80kW (109 CV), dispone de una aceleración de 0 a 100 km/h en 9’4 segundos y su velocidad máxima es de 175 km/h.
El diseño interior del Honda Jazz destaca también por su amplitud de espacio, sobre todo en un maletero con capacidad de 298 litros, sin los asientos abatidos, a los 1.203 litros, con asientos traseros abatidos.
El SUV eléctrico Audi Q4 e-tron
En Ginebra se quería hacer una presentación del Concept de este nuevo SUV eléctrico de Volkswagen. Diseñado en la nueva plataforma modular tecnológica para vehículos eléctricos, el Q4 e-tron destaca por su potencia total de 225 kW (150 kW y 310 Nm en el eje trasero y 75 kW y 150 Nm en el eje delantero). Tiene una aceleración de 0 a 100 de 6’3 segundos y la batería, con una capacidad de 82 kW/h, permite una autonomía al SUV eléctrico de más de 450 kilómetros.
Se trata de un coche grande, 4’59 metros de largo, 1,90 m de ancho y 1,61 m de alto, con un diseño interior muy cuidado y con amplios espacios. Este Audi eléctrico además es sostenible por la cubierta del suelo del coche está hecha de materiales reciclados. Y para hacer más fácil la conducción, el coche presenta una pantalla táctil de 12’3 pulgadas. En esta se proyecta toda la información relativa al infotainment y otras funciones del vehículo.
Ahora todas estas novedades que tenían pendiente de presentar las marcas en el Salón de Ginebra, deberán buscar un nuevo aparador para ser presentados al mundo. A lo mejor el de Nueva York, del 10 al 19 de abril. Pero claro está, eso depende del temido Coronavirus y del miedo que suscita.