Cerca de 15.000 visitantes acudieron este fin de semana a la Feria del Vehículo Eléctrico VEM 2018 celebrada en la madrileña plaza de Colón. Una edición, la cuarta, que ha cosechado muy buenas cifras de asistencia que dejan entrever el cambio significativo en la mentalidad de los ciudadanos con respecto a la movilidad eléctrica.
Según nos explica Arturo Pérez de Lucía, Director Gerente de AEDIVE y uno de los principales organizadores del evento, “en las primeras ediciones había un poco de incertidumbre por ver qué presentábamos, hoy en día ya vienen los ciudadanos con la intención de ver los vehículos eléctricos que hay en el mercado porque se los quieren comprar”.
Un cambio cualitativo que ha hecho que más de 60 expositores vean en esta convocatoria un escaparate ideal para presentar sus productos y servicios.
Una de las curiosidades de esta edición es que el fabricante japonés Nissan entregó a la madrileña Susana de Mena, su vehículo Nissan LEAF número 100.000 de Europa. Recordemos que éste vehículo eléctrico es el mejor valorado y más vendido en España. Gracias a ello, recibía el premio Ecomotor 2018 hace algunas semanas, un galardón promovido por el diario El Economista.
Otra gran sorpresa fue la presentación del nuevo KONA 100% eléctrico de Hyundai que estará disponible a partir de septiembre. Este nuevo SUV presenta una batería de 64kWh que le otorga una autonomía de hasta 482km. Un vehículo que incluye asistente de seguimiento de carril, ayudando a mantener el coche centrado en su vía a velocidades de entre 0 y 150 km/h, tanto en ciudad como en carretera.
Uno de los vehículos que más expectación levantó en la feria es el nuevo Jaguar i-Pace, un SUV eléctrico que aterriza para competir directamente con el Tesla Model X. Es el primer vehículo eléctrico de la marca británica y se ha esforzado por traer al mercado un vehículo muy competitivo con una bateria de ion litio de alta intensidad de 90kW, lo que le otoroga una autonomía de 480km. Lo podremos ver en la calle este mes de junio. Tuvimos la suerte de poder ver el concept cuando se presentó el pasado noviembre, pero a día de hoy, ya terminado, es todo un espectáculo.
Otro de los productos de Nissan que pudimos ver es la eNV-200 evalia que es la furgoneta eléctrica más vendida en nuestro país.
Otra de las furgonetas eléctricas presentes en la feria y que puede erigirse en los próximos meses como gran competidor de Nissan es la EV80 de MAXUS. El fabricante inglés ha sacado al mercado el modelo eléctrico de su V80, con una batería de ion litio de fosfato férrico de alta densidad que tiene una capacidad de 53 kWh para recorrer mas kilómetros. De hecho, un total de 200km con una capacidad de carga de 10m cúbicos y casi 1000 kg de peso.
Los servicios de sharing también fueron protagonistas
Coup es la nueva marca de motosharing que aterrizará en Madrid el próximo mes de julio. Fue presentada el pasado 30 de mayo en la capital y ofrece un servicio de movilidad compartida. Liderado por Bosh, este proyecto pondrá en la calle 850 scooters eléctricas para que la movilidad urbana en la gran ciudad sea más ágil y, sobre todo, eléctrica. “Una de nuestras ventajas es que utilizamos la marca GoGoro, que es un líder tecnológico en scooters y que te da una autonomía de 100km sin tener que recargar”, nos dice Luis González, su General Manager en Madrid.
La marca alemana comenzó su andadura en 2016 en Berlín, un año después se trasladaba a París y este verano de 2018 llegará a Madrid, como tercera ciudad en su expansión europea. “Creemos que hay un boom, porque hay demanda de este servicio” añade González. Con Coup serán ya cinco las empresas de motosharing disponibles en la capital.
Wible es otro ejemplo de movilidad compartida. La pasada semana KIA presentaba este proyecto en Madrid Auto 2018, anunciando la puesta en marcha de este servicio en la capital en junio. Con una flota de 500 KIA Niro híbrido enchufable se dará servicio a los madrileños. Una empresa que, como Coup, viene a complementar el servicio de sharing que tiene actualmente la ciudad de Madrid.
El VEM 2018 presentó servicios además de vehículos eléctricos
Pero en el VEM 2018 no solo se pudieron ver coches, sino también motos, ciclomotores, patinetes o segways. Todos eléctricos por supuesto. La marca china NIU es buen ejemplo de ello. Ya la vimos en el Gran Salon de la Moto 218, pero de nuevo nos encantó su diseño sencillo y su precio asequible.
Además de productos, también se mostraron servicios. Como el de la empresa Efimob, que se dedica a la venta de infraestructuras de recarga, tanto doméstica como pública y ultrarápida. Su Managing Director, Pedro Rodríguez, nos explicó cuáles son los puntos que se pueden instalar en el hogar, “desde el más sencillo que te carga el coche de 6 a 8 horas, hasta estos más potentes que te cargan el coche en una hora”. La ventaja de los más potentes, afirma Rodríguez, “es que incorporan un sistema de gestión de potencia que permiten que nunca se sobrepase la potencia que tienes contratada en casa”.
La feria del Vehículo Eléctrico de Madrid atrajo sin duda la atención de muchos ciudanos, no solo por la cantidad de servicios y productos que ofrecía sino también por las actividades lúdicas que presentaba para toda la familia.
Nosotros estuvimos allí y esto es lo que pudimos ver.