Hoy os traemos otra entrevista que creemos que puede ser muy interesante. En este caso entrevistamos a David Rivero, primer taxista eléctrico de Teruel al volante de un Nissan Leaf.
Perfil:
Nombre: David Rivero Falo
Edad: 44 años
Ciudad: La Puebla de Hijar, Castelnou (Teruel)
Profesión: Taxista por 9 años
VE que posees: Nissan Leaf
Años como usuario de VE: 5 meses con 22.000 km
¿Qué te impulsó a realizar el cambio de Vehículo de Combustión Interna (VCE) a Vehículo eléctrico (VE)?
El ahorro y creer en las energías renovables.
Puntos positivos del cambio:
- Económico.
- Ningún ruido.
- Ecológico.
Puntos negativos del cambio:
- Poca autonomía.
- Coche muy frio.
¿Que opinan tus compañeros de profesión del coche eléctrico? ¿Alguno se ha planteado seguir tus pasos?
Que estoy un poco loco, pero el leaf es parte de una flota ecológica de tres: Volkswagen Touran, Mercedes Viano (que funcionan en parte con biodiesel que produzco yo).
¿Qué comentan tus clientes cuando ven que van a bordo de un coche eléctrico? ¿Alguna anécdota interesante que se pueda contar?
Muy divertido el ver los arbolitos que salvamos para los niños y los mayores. Muy tranquilo por que la conducción es mas relajante.
Anécdota: Al principio fui a Zaragoza con un cliente, fui a cargar al poste Ibil que no funcionaba y tuvimos que coger un taxi de Zaragoza que era super viejo, venimos todo el viaje riéndonos de los arbolitos.
Hemos leído que si no quieres sacrificar autonomía del Leaf con el climatizador toca pasar frío. ¿Es verdad? ¿Cómo lo solucionas o que opinan los clientes?
Si, si son viajes cortos, no nos quitamos la chaqueta, enciendo el clima on and off jugando que no se empañe el cristal y se me muera de frío el cliente. El gran problema es las horas de espera por la noche que llevo una mantita.
¿Conservas un vehículo de combustión para realizar largos desplazamientos?
Si, dos.
¿Cómo te administras la jornada de taxista para llegar al final del día con suficiente batería?
Primer viaje de la mañana con el leaf 8:00 am regreso sobre 11:30 am compagino con el ultimo del día quiero mis 200 km diarios con un cargador semirapido de 32amp que al mediodía cargo con excedentes de mi huerto solar (3 horas).
¿Has calculado el ahorro económico que te supone trabajar con un vehículo eléctrico? ¿Se puede decir cuánto?
Realizo 9.000 km mensuales de los cuales 4.000 km con el eléctrico. El ahorro de combustible supone la amortización unos 400 € y con los otro dos 100 litros de bio con 300 litros de gasoil la electricidad es residual por que ahora me desgravo el consumo total de la casa.
9.000 km = 400€ cojonudo.
¿Dónde acostumbras a cargar tu VE? Si es en tu domicilio ¿Qué tipo de punto de recarga tienes?
En casa en 5 meses solo 15 cargas rápidas.
El cargador es un un rolec 32 amp que compre por 500€ por Internet, es buenísimo, sin electrónica (dif 32amp, contactor, modulo ev 32amp con manguera y j1732).
¿Te has quedado alguna vez tirado sin batería? ¿Cómo fue la experiencia? ¿Y con el cliente?
Tres veces: 1º con cliente, la 2º y 3º llegando a casa a 2 km.
La experiencia buena quería conocer las limitaciones del vehículo.
¿Si te tuvieras que cambiar el coche, volverías a comprar un coche eléctrico? ¿Por qué?
Si, si y si. Me gusta la emoción y experimentar.
¿Algún truco o consejo para los nuevos usuarios de VE?
Que no corran, no es un coche de carreras pero te llevará y te traerá a un coste muy reducido. Truco: punto muerto cuando puedo (modo eco).
¿Qué le dirías a las personas que están planteándose hacer el cambio para que se animaran a hacerlo?
Sin riesgos no hay éxito. Hay que ser polivalente valer para todo y sin miedo.
¿Conocías nuestro buscador de puntos de recarga? ¿Lo sueles usar?
Si. No lo uso por que en Aragón solo hay un cargador publico que merezca la pena y se donde esta, los otros de Zaragoza son cargadores lentos y que tengo que tener la tarjeta ciudadana de Zaragoza y resido en Teruel.
¿Algo más que quieras añadir?
Entre todos tenemos que seguir apostando por la sostenibilidad del transporte, tanto en el mundo rural como urbano.
El 10 de abril tengo una ponencia en burgos para el programa europeo de “move in green“ para el transporte rural sostenible. No he sido el primero, pero si con biodiesel en conbinacion con ev, creo que a nivel europeo.