Combustible ecológico fabricado con aceite de vegetal para el Ford Transit

Las compañías se están volviendo locas para ofrecer la máxima sostenibilidad a sus clientes. Cada vez son más las marcas que buscan innovación sostenible en sus nuevos modelos de vehículos.  Hoy estamos aquí para hablaros de la compañía de origen estadounidense: Ford. La marca, consciente de la preocupación por el medio ambiente por parte del público, ha decidido aprobar el uso de Aceite Vegetal Hidrotratado (HVO) en sus furgonetas Transit. Básicamente han apostado por este combustible diésel renovable que se basa en aceites usados por la gran utilidad y el potencial que tiene. Y es que incluso con el aceite de cocina que se utiliza diariamente en casas y restaurantes puede utilizarse de base para obtener este combustible ecológico propuesto por Ford.

Las Ford Transit Custom serán las primeras en beneficiarse del combustible ecológico

Obtención del combustible ecológico.

Para conseguir este combustible de diésel renovable partimos del aceite de cocina reciclado. Las furgonetas Ford Transit serán las primeras en disponer del combustible ecológico. Así pues, el Aceite Vegetal Hidrotratado ofrece significativos beneficios medioambientales. Para obtenerlo permitiremos:

  • Reciclar el aceite de cocina utilizado.
  • Refinado usando un catalizador de hidrogeno.
  • Reciclar aquellas grasas comestibles.
  • Reducir en un 90% los gases invernaderos respecto el diésel normal.
  • No realizar modificaciones en el combustible ecológico para utilizarlo.

beneficios del combustible ecológico electrocoches

Ventajas del Aceite Vegetal Hidrotratado.

Las furgonetas Ford Transit, las primeras en beneficiarse del HVO, contribuirán en mejorar la calidad del aire. Los vehículos que en un futuro apuesten por la innovación del combustible ecológico, emitirán menos NOx y partículas que otros vehículos diésel. Ello es debido a que el combustible renovable no contiene azufre ni oxígeno. Actualmente muchas son las empresas comerciales que recogen aceite de cocina usado de restaurantes o empresas de catering y escuelas. Existen incluso iniciativas apoyadas por la propia Comisión Europea que motivan la recogida de estos residuos. Un ejemplo sería RecOil, quienes están trabajando para aumentar las recogidas de los residuos e impulsar la producción de biodiésel.

 

Otra de las ventajas destacables del combustible ecológico es la ayuda que ofrece a los motores diésel para arrancar más fácilmente a bajas temperaturas. El motivo para que esto sea posible es que el Aceite Vegetal Hidrotratado quema el combustible más limpiamente que los biodiésel convencionales y tiene una vida útil más larga. Así pues, utilizando hidrógeno como catalizador en el proceso de creación, Ford ha conseguido, sin duda, una de las innovaciones del año.

 

Como última ventaja importante, en el depósito del Ford Transit pueden mezclarse combustible ecológico y diésel convencional. Así lo ha permitido la marca pensando en el hipotético caso que se agote el HVO y no exista ningún punto habilitado para abastecer el combustible ecológico. Pese a ello, el combustible renovable está a la venta en estaciones de combustible seleccionadas en puntos de Europa. Principalmente se encuentran en Escandinavia y países bálticos, pero pronto se expandirá por el resto del territorio europeo.