En los siguiente meses, Alemania subvencionaría la compra de coches eléctricos con más de 2 mil millones de euros. Así mismo, el ministro de economía en Alemania, ha anunciado que las ayudas se extenderán también a la instalación de puntos de recarga.
Con este tipo de acciones se observa que el gobierno alemán está cada vez más a favor de la utilización de vehículos ecológicos. Incluso, algunos datos de incorporación son muy optimistas, ya que se espera tener en 2020 aproximadamente un millón de coches eléctricos circulando por las carreteras de Alemania.
Desde la administración se difunde que las ciudades con coches eléctricos disponen de nuevos escenarios con electricidad limpia. El vehículo eléctrico sería una pieza más del puzzle, que junto con la generación de energía renovable de cada vivienda, permitiría reducir la dependencia de la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de combustibles fósiles o fuentes nucleares.
La idealización del sistema es disponer de las baterías de cada vehículo como un punto de almacenamiento de energía. De darse el caso, se tendría una gran cantidad de energía almacenada para ser utilizada en caso de emergencia o bien almacenar la energía sobreproducida.
Por otra lado, la idea de una financiación por parte de la administración no es solamente algo que esté enfocado en evitar la contaminación del medio ambiente, también es una forma de fomentar la compra de vehículos alemanes. Muchas de las marcas como Mercedes Benz, BMW y Volkswagen, cuentan con uno o varios modelos eléctricos en su catálogo, por lo que el subsidio sería favorable para los fabricantes alemanes.
Sin duda alguna, con la ayuda de 2 mil millones de euros en la adquisición de EV, las victorias son múltiples: se reduce la contaminación del aire, se fomenta la utilización y adquisición de vehículos ecológicos y finalmente se apoya a los fabricantes de automóviles alemanes.
Fuente: Sustainnovate